Crónicas de viajes Desierto Erg Chebbi Gran

Published on diciembre 11th, 2013 | by companysdeviatge

5

Amanecer en el desierto de Erg Chebbi en Marruecos

Caravana de dromedarios en Erg Chebbi

Caravana de dromedarios en Erg Chebbi

Cuenta la leyenda que bajo las bellas dunas de Erg Chebbi yacen sepultados por voluntad divina los ricos habitantes del antiguo pueblo de Merzouga, que durante un festejo negaron su hospitalidad a una mujer y a sus hijos hambrientos. Erg Chebbi es el único desierto de arena de Marruecos y Merzouga se ha convertido en su puerta de entrada para los viajeros que desean contemplar de cerca un paisaje envolvente e hipnótico como pocos.

Muy cerca de la frontera con Argelia, el Sáhara marroquí se extiende a lo largo de 22 kilómetros de norte a sur y 5 kilómetros de este a oeste. Las dunas de arena fina y dorada se adivinan al fondo de una carretera pedregosa, de arena negra y completamente solitaria en la que se suceden indicadores de hoteles que la vista no alcanza a ver. Seguimos la flecha de uno de ellos, Auberge du Sud, que Viajes Marrakech eligió con acierto para nuestra experiencia en el desierto.

Campamento de jaimas en el desierto de Erg Chebbi

Campamento de jaimas en el desierto de Erg Chebbi

Tras el tradicional té de bienvenida, nos apresuramos a montar en los dromedarios que nos llevan hasta el campamento y avanzando entre las dunas contemplamos la fugaz puesta de sol. La mayor parte del trayecto de casi dos horas lo hacemos de noche, la luna brilla imponente en la oscuridad y cada vez más estrellas la acompañan. Nosotros somos incapaces de reconocer camino o dirección alguna, sin ninguna referencia que sirva de ayuda a parte de la estrella polar, pero nuestro guía podría hacerlo con los ojos cerrados.

El campamento es mucho más de lo que esperábamos: un conjunto de jaimas distribuidas en forma de U con una hoguera y varias mesas en el centro donde nos espera una deliciosa cena a base de sopa, tajín de pollo, fruta y whisky bereber, es decir, té de menta. Disfrutamos de la compañía de otros viajeros de Italia, México y Japón, con quienes compartimos impresiones y anécdotas viajeras.

Noche de percusión bereber en el Sáhara

Noche de percusión bereber en el Sáhara

Con el estómago lleno, nos sentamos alrededor del fuego y los guías bereberes nos deleitan con cantos y percusión. Al levantar la mirada, el resplandor de las estrellas dibuja constelaciones de ecos mitológicos en el firmamento, cuya luz realza las siluetas de las dunas que nos rodean, evocando la magia del universo visual de “El principito” de Saint Exupéry. Lástima que el frío de noviembre nos impide hacer vivac.

El despertador suena a las seis de la mañana. Sí, en el desierto hay que usar el despertador si se quiere presenciar el amanecer. Tenemos cuarenta minutos exactos para subir la duna más alta, de 170 metros. Hay que hacerlo por la carena y aun así cuesta, los pies se hunden en la arena, que se va colando por las botas. Lo conseguimos. Llegamos a la cima justo cuando el sol asoma por el horizonte iluminando el inmenso mar de arena rojizo que se extiende entre él y nosotros hasta elevarse triunfante en toda su plenitud.

Tags: , , ,


About the Author

companysdeviatge

Bloc de viatges de Susanna Rodríguez Rafí (periodista de viatges) i Jordi Bosch Díez (traductor i guionista). Blog de viajes de Susanna Rodríguez Rafí (periodista de viajes) y Jordi Bosch Díez (traductor y guionista).



5 Responses to Amanecer en el desierto de Erg Chebbi en Marruecos

  1. Jota says:

    Molt bé, company! Jo també vaig tenir la mateixa experiència i la bellesa del desert del Sahara t’emplena l’espèrit. A banda d’això, no sé si vosaltres hi vau veure la gran quantitat de bosses de plàstic que embruten el desert, on arriben arrossegades pels vents. A nosaltres ens va marcar i ens va animar encara més a reciclar, especialment el plàstic!

    • Hola Jota!
      Sembla que tothom que ha viscut aquesta experiència en té molt bon record.
      Sí, els residus de plàstic són un problema al Marroc. En el nostre cas, no en vam veure al desert pròpiament, però sí en molts altres llocs. Els guies i d’altres marroquins amb qui vam parlar, ens van comentar que malauradament encara hi ha poca consciència mediambiental i de reciclatge. Esperem que millori i que ho vagin solucionant!

  2. Isma Monfort says:

    Hola! Em recorda molt a l’experiència que jo vaig tenir també a Merzouga. Tinc entès però que no es considera desert, sinó precisament un Erg. La sorra que formen les dunes provenen del desert del Sahara, però tècnicament no es poden considerar ‘desert’. Tot i això vaig veure certa confusió amb els termes així que tampoc ho podria assegurar. Bones fotos! 😀

    • Hola Isma!
      Sí, tu també has estat al Marroc fa poc i hi vas fer una bona ruta, oi? Ho vam estar veient al teu blog just abans de marxar.
      Tens raó, ‘erg’ significa ‘terreny de dunes’ i nosaltres també hem vist i sentit dir ‘desert de Merzouga’ per referir-se a Erg Chebbi. És un matís en matèria de geologia sobre el qual no tenim prou coneixements.
      Això sí, l’experiència de passar la nit entre les dunes i sota els estels, sense contaminació lumínica ni acústica i, sobretot, veure sortir el sol enmig d’aquell paisatge immens és molt emocionant.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies