Crónicas de viajes Sigiriya, la Roca del León

Published on julio 15th, 2016 | by companysdeviatge

0

Ruta en familia por Sri Lanka

A la isla de Sri Lanka a menudo se la llama “la lágrima de la India” porque por su forma  parece una gota que se desprende de su gran vecino asiático. Pero como las lágrimas se suelen asociar a tristeza, quizás sería mejor llamarla “la sonrisa del Índico” porque la sincera sonrisa de sus habitantes te contagiará alegría y ganas de conocer este pequeño país lleno de contrastes.

Nosotros tuvimos catorce días para descubrir la cultura esrilanquesa, los paisajes y la fauna tan variados de la isla a nuestro aire y acompañados de Ibai, que el mismo día que volábamos hacia allí cumplía 18 meses. A partir de nuestra experiencia podemos decir que Sri Lanka es un buen país para viajar en familia ya que es tranquilo, tiene muchos alicientes que llaman la atención de los más pequeños, la gente es muy amable y hospitalaria, aún más si vas con niños pequeños, la gastronomía es variada, incluye mucha fruta y verdura y es bien fácil encontrar platos que no piquen, y las distancia de un sitio a otro son cortas.

En una ruta circular nos adentramos al corazón de la isla para visitar los fascinantes yacimientos y ruinas de ciudades milenarias como Polonnaruwa y Sigiriya, admirar expresiones artísticas de la fe budista en Kandy y Dambulla, caminar entre prolíficas plantaciones de té en Nuwara Eliya y Ella, y recorrer parques naturales como el de Udawalawe en busca de elefantes y muchos otros animales, para terminar en la costa sur paseando por la orilla del océano entre elegantes edificios de la época colonial en Galle.

Este es el mapa interactivo de nuestra ruta en familia por Sri Lanka, con fotografías y breves explicaciones de cada lugar, que esperamos que te sirva de inspiración.

Tags: , ,


About the Author

companysdeviatge

Bloc de viatges de Susanna Rodríguez Rafí (periodista de viatges) i Jordi Bosch Díez (traductor i guionista). Blog de viajes de Susanna Rodríguez Rafí (periodista de viajes) y Jordi Bosch Díez (traductor y guionista).



Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Top ↑

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies